Algunos usos y aplicaciones del corte láser
Aqui te decimos algunos usos y aplicaciones del corte y el grabado láser en diferentes tipos de materiales.

Maquetas de Arquitectura
Los materiales más usados para estas son el MDF, acrílico, papel batería cartón corrugado y cartón gris, los cuales los tenemos nosotros en existencia, o los puedes traer a tu conveniencia. Para la escala de tu maqueta te podemos ayudar gratis si no sabes como hacerlo.
Para los estudiantes de arquitectura ofrecemos servicio de corte los domingos con previa cita, contáctanos para mayores informes.
Pregúntanos por los materiales que tenemos o ve al link más abajo para conocerlos y ver sus precios, si no lo tenemos pregunta por la factibilidad de corte de dicho material, ya que por ejemplo PVC y estireno no cortamos, pero si tienes otro en mente, pregúntanos y te decimos si se puede y con gusto te lo recibimos.
Aquí en el taller te podemos ayudar con tus trabajos.
También tenemos entrega a domicilio, pregunta cómo funciona.

Usos en MDF
En este material se pueden hacer infinidad de cosas, ya que es muy similar a la madera, en él puedes hacer, figuras, letras, nombres, letreros, piezas para maquetas, llaveros, grabar fotos, imágenes, manualidades y otras cosas más, solo debes tener en cuenta que al ser un material orgánico se quema, tenemos la opción de ponerle un material para que quede mucho más limpio el corte y no sea necesario lijar después de su trabajo en el láser. Pregunta por esa opción.

Usos en Acrílico
Este tipo de material es muy noble, ya que no se quema y el láser es absorbido por él, se pueden crear muchos tipos de cosas, ya que tanto el corte como el grabado, es muy fácil de realizar, puedes diseñar piezas como llaveros, piezas de maquetas, letreros, cake toppers, letras, figuras varias, cajas, y más cosas que se te puedan ocurrir.

Grabado en Madera
En ella puedes hacer grabados de frases, nombres, imágenes y/o fotografías y así personalizar estas, ya que de madera puedes encontrar, tablas para picar, tablas de queso o carnes, marcos para fotos, cajas, alhajeros, porta vasos, plumas, cepillos, etc. Prácticamente cualquier madera es posible grabarla con el láser.

Usos en papel
Se pueden hacer impresiones en el plotter y luego hacer el corte, para así crear etiquetas, tags, pegatinas, stickers, o diseñar sobres, o figuras o adornos que después puedas pegar sobre algo y decorarlo

Uso en tela
Aquí se pueden cortar patrones y adornos de diseño de modas, que sería la aplicación más usada en tela. El proceso se puede llevar a cabo en telas sintéticas, y no sintéticas, como poliester, fieltro, lana, gasa y demás.

Grabado en Piel
La piel se puede cortar y grabar igualmente, se utiliza mucho para diseñar joyería o llaveros en piel o vinipiel, se puede hacer sobre piezas ya terminadas o directamente sobre un pliego de piel o cuero.

En Aluminio
En este material solo se puede hacer un marcado de dos tipos dependiendo el acabado del aluminio mismo, si éste es anodizado, el láser lo marca directamente sin necesidad de algún aditivo, si por el contrario es solo aluminio cepillado o pulido, se necesita utilizar un aditivo en spray el cual lo tenemos aquí, para así poder dejarle una marca permanente de color negro.

En Metal
Si se trata de metales desnudos como acero inoxidable, latón, estaño, cobre, nickel y similares, con el aditivo mencionado anteriormente, se puede dejar la marca igualmente de color negro, la cual es permanente y resistente a lavadas. Se puede hacer sobre cuchillos, thermos, licoreras, plumas, etc.